miércoles, 18 de enero de 2012

Clinamen 93

Sarah Tacoma. Sweet Forgot. Bellwood, Ontario, 2009.
Acabo de encontrar el trabajo de Saraah Tacoma. Algunas de las imágens son como los bocetos que tenía para la serie Quizás, quizás, quizás. 

Más información: http://minimalexposition.blogspot.com/2011/05/meditation-sarah-tacoma.html

lunes, 16 de enero de 2012

Clinamen #92

La importancia de vivir, de Lin Yutang.
"Hablar contigo durante una noche es mejor que estudiar libros durante diez años (...) un placer tan supremo como el de una conversación perfecta con un amigo, de noche, es necesariamente raro, porque los que son sabios rara vez suelen hablar, y los que hablan rara vez son sabios."
Pese a mi auto-promesa de comprar sólo los libros imprescindibles... no he podido resistirme. Estoy deseosa de disfrutar de las seiscientas y pico páginas de enseñanzas chinas..






domingo, 8 de enero de 2012

La mujer-máquina #1

El lunes me comentó Pilar la exposición en el Ateneo, invitándome a participar. Lorenzo dará una charla el día de la inauguración. La expo colectiva se titula "La Máquina". 
Voy a preparar una miniatura, la sala es muy pequeña. Un autorretrato...de la mujer contemporánea. Entre casa de muñecas y máquina de la TIA... Iré al rastro de Fuengirola a ver qué encuentro... He hablado con Nacho de la posibilidad de colocarle un sensor, quizás para que con una palmada se ponga en marcha.. no sé, veré cuando tenga algunos elementos. 
También pensé hacer un jardín, con una máquina que lo alimente, luz y agua, pero creo que será algo aparatoso incluso en tamaño mínimo... Quizás una versión en vertical...
Me ha venido inmediatamente a la cabeza la obra de Rosalie Gascoigne, la artista que me recomedó Carlos.

Rosalie Gascoigne. White Garden, 1995.
Corrugated iron on wood. 184 × 177cm

Rosalie Gascoigne. Beaten Track. Sawn, wood, crates on plywood. 122x110 cm. 1992. 

Rosalie Gascoine. Down to the silver sea 1981-82.
Wooden box, galvanised iron, cotton flour bag, photographic reproduction, plastic doll leg
41.0 x 42.0 x 38.0 cm. 2002.
Rosalie Gascoine. Tiepolo's parrots.
Mixed media. 61 x 54 x 23 cm. 1976

Rosalie Gascoine. Dolly boxes (detalle). 1976
Rosalie Gascoine. The crop I. Salsify heads, galvanised wire, galvanised iron. 30 x 90 x 96 cm. 1976.


Más información: http://nevolution.typepad.com/theories/2009/03/rosalie-gascoigne-the-entropic-environment.html
http://www.roslynoxley9.com.au/artists/15/Rosalie_Gascoigne/547/


 

martes, 27 de diciembre de 2011

Clinamen #81

Hola Carlos me ha pasado un listado enorme de artistas que hacen rallitas...

Jim Woodring
Jim Woodring




Alighiero Boetti  (1940–1994).


Alighiero Boetti, Aerei (1978)

Vija Celmins

Vija Celmins, Ocean 2005

Martin Thompson
Martin Thompson, Wellington Untitled, 2008. Pen on paper.

evelyn pultara
Evelyn Pultara

emily kngwarreye
Sol Lewitt & Emily Kngwarreye


Rosalie Gascoigne
Rosalie Gascoigne
...y hablando de Sophie Tottie he encontrado más imágenes de su trabajo:
http://usshop.gestalten.com/sophie-tottie.html 

domingo, 27 de noviembre de 2011

Clinamen # 79

Ayer vi la exposición Surreal versus Surrealismo en el Arte Contemporáneo en el IVAM. Lo único interesante de la muestra eran algunos trabajos, traísods por los pelos para compartir espacio y sonido en unas salas con montaje cuestionable... Pero descubrí el trabajo de Shirazeh Houshiary.

s/t, from Round Dance. 1992.



Christmas Tree, 1993.





http://www.shirazehhoushiary.com/


Shirazeh Houshiary. No Boundary. Lisson Gallery. 11.10.2011

martes, 22 de noviembre de 2011

Clinamen # 78

Pepo y yo coincidimos en la exposición. Acaba de mandarme el enlace a una entrevista al Mangaka Yuichi Yokoyama donde se muestra esta doble página...


Para más información sobre Yuichi Yokoyama:
_ Comics Alliance
_ Entre Comics
_  Breve fragmento de Explorations (Outdoor)

jueves, 15 de septiembre de 2011

S/T 1. Óleo sobre lienzo. 30 x 20 cm
S/T 1. Detalle.