lunes, 13 de junio de 2011

La Propiedad del Paraíso #5

El Deneb se hunde en la Bahía de Cádiz.
Descarga del portacontenedores Deneb. Foto: Andrés Carrasco. El País 13.06.2011.


...

domingo, 5 de junio de 2011

Torremolinos # 30

Hace varias semanas que le doy vueltas a unas imágenes de hamacas y ventanas de hotel.
Dudé entre dibujarlo a lápiz sobre papel o ponerle color con acuarelas.
Este es el primer acercamiento después de varios bocetos, para 64 hamacas.

2 hamacas. Acuarela sobre papel. 42x29cm.

sábado, 4 de junio de 2011

Clinamen #42

Darren Almond

de tiempo y relojes...

Tide, 2008
.



La Propiedad del Paraíso #4

Playas de Algeciras: Limpieza del vertido oleoso procedente de Gibraltar.

Caruana admite que no hay recursos para afrontar estos incidentes.
Foto: ecologistas de Verdemar. EL Mundo 04.06.2011
Efe
 
El mismo días dos periódicos nacionales muestran imágenes diferentes....


Foto: Andrés Carrasco. El País 04.06.2011

El consejero de Medio Ambiente José Juan Díaz Trillo, indica que el lunes 6 de junio habrán finalizado las labores de limpieza de vertido y se abrirán al público algunas playas, para que las familias puedan llevar a sus niños. Al fondo de la imagen se observa el paisaje industrial y portuario de fondo...
Aun quedan dos puntos con manchas en el Parque Natural del Estrecho: en Punta Carnero hay algunos restos en las rocas mientras que en Punta San García quedan 300 metros afectados por el escape.

El colectivo ecologista Verdemar considera que la Junta de Andalucía, más concretamente la delegada provincial de Medio Ambiente, Silva López, está "engañando" a los campogibraltareños en relación al vertido procedente de los tanques que ardieron el pasado martes en Gibraltar.

Los activistas, que han visitado la zona del parque natural del Estrecho para evaluar los daños, consideran que la Administración "sólo se está preocupando de limpiar las playas de Getares y El Rinconcillo". Mientras tanto, según Verdermar, se mantiene en peligro una de las zonas más sensibles del parque como son los costillajes de Punta Carnero. Publicado en El Mundo.

jueves, 2 de junio de 2011

La Propiedad del Paraíso #3

Explota un depósito de almacenamiento de restos de hidrocarburos procedentes de la limpieza de las sentinas de los barcos en el Muelle Norte del Puerto de Gibraltar.
 Foto: Marcos Moreno (AFP) . El País 01.06.2011.
Hay 2 heridos. La explosión se extendió a otros depósitos y provocó un vertido contaminante que afecta a toda la costa de Algeciras y parte de La Línea y San Roque. El vertido obligó al cierre de las playas de El Rinconcillo y Getares, esta última premiada hace solo unos días con la bandera azul de Europa.
Según fuentes portuarias, las manchas de hidrocarburos alcanzaron El Chinarral y la Punta de San García, enclaves del Parque Natural del Estrecho de Gibraltar, lo que obligó a activar por primera vez el plan de autoprotección de este espacio, creado tras el siniestro del mercante panameño, Sierra Nava en 2007.
El vertido alcanzó los acantilados de la Punta de San García y la desembocadura del río Pícaro. En Algeciras, afectó al dique de Isla Verde Exterior, la terminal de contenedores. En La Línea, a la escollera de la playa de Poniente y el puerto de Crinavis en San Roque.

Publicado en El País.

sábado, 28 de mayo de 2011

Torremolinos # 26

Torremolinos 814/29. Acuarela sobre papel. 70x100cm.
He tardado varias semanas en hacer este dibujo.
Se trata de una prueba antes de llevar a cabo una imagen del mar muy apaisada, que oculte y desvele en un rollo mientras la construyo, de manera que haya variaciones y matices diferentes, como la mirada que desde mi habitación es siempre igual y siempre distinta.
70 cm es una buena medida de alto, más no me cabe en la mesa y dificulta mucho el trabajo, y el rollo de Fabriano es de 10metros, por lo que comprobaré si el de 300gramos que ya tengo cortado mide 60 ó 70 cm.
Para exibirla sería perfecto solo el papel pinchado en la pared, pero he de diseñar alguna forma de mostrarla de manera permanente protegiéndola del polvo y la humedad...quizás con un pvc...y almacenarla en un tubo de mayor tamaño, y estanco.

viernes, 20 de mayo de 2011

La propiedad del paraíso #2

En el estrecho está desapareciendo la pradera de algas poseidón.





http://www.ecologistasenaccion.org/rubrique95.html